×

Warning

JUser: :_load: Unable to load user with ID: 189

Email: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

 

Una semana para conmemorar los 60 años del rock en el Zulia y en Venezuela con entrada libre va a tener lugar del lunes 25 al sábado 30 de noviembre en el Centro Venezolano Americano del Zulia (CEVAZ) con conciertos, conversatorios, videos, documentales, películas y una exposición de afiches, fotos, carátulas de discos e instrumentos.

 

“60 años de rock en el Zulia y en Venezuela. La música que llegó de Estados Unidos para quedarse” es el título de este evento que toma como fecha de partida el año 1959, cuando nació en Maracaibo el primer grupo de rock venezolano: Los Impala, por donde pasaron emblemáticas y conocidas figuras musicales como Edgar Alexander, Henry Stephen, Rudy Márquez y Francisco Belisario, entre otros.

El rock nace en EEUU en 1955 y poco a poco comenzaron a llegar a Venezuela los primeros éxitos de radio, discos y películas, pero en el Zulia esta información llegaba de primera mano por los hijos del personal estadounidense que trabajaba en la industria petrolera, que traían los discos más nuevos de rock and roll, mientras los clubs pasaban las películas del género con Elvis Presley, Bill Haley, Chuck Berry o Little Richard.

Ello generó un entusiasmo muy particular y nacieron una serie de grupos zulianos de rock como Los Impala, Los Flippers, Los Tempest, Los Blonder, Los Fedders y muchos más. Desde entonces el rock se ha cultivado en Maracaibo y en el Zulia con más agrupaciones que han marcado pauta como Los Hippies, La Gran Fogata, Leyenda, Cyam, Syriak, Violetas Negras, Decibel, Mermelada Bunch, tlx y muchas más, hasta llegar a Technicolor, que ganaron en Caracas el referencial Festival Nuevas Bandas del 2016.

Esta semana conmemorativa del rock zuliano comienza este lunes 25 con una de esas películas que se exhibieron en los clubs de las petroleras en los años 50: “The Girl Can´t Help It” (1956), de Frank Tashlin, traducida al español como “Tú Sabes lo que Quiero”, y donde salen importantes exponentes del rock and roll como Fats Domino, Little Richard, Eddie Cochran y Gene Vincent, entre otros. Cabe señalar que este film impactó en su momento a jovencitos como John Lennon y Paul McCartney.
El martes 26 se van a pasar el documental “Maracaibo: Cuna del Rock Venezolano” (2018) de Angelvis Gotera y una serie de videos y video clips de grupos zulianos de rock y pop de todas las épocas.

El miércoles 27 comienza una serie de tres conversatorios para abordar el rock zuliano a lo largo de su historia con músicos protagonistas, locutores, productores e investigadores. El primero, abarcando el período 1959-1979, contará con Carlitos Moreno, Juan Oropeza, Henry Mendt, Carlos Acosta, Oscar García y Gregorio Montiel Cupello.

El jueves 28 se abarcará la etapa 1980-2000 con Gustavo Vílchez, Enrique Rincon Canaán, Claudio Dalia, Mauro Perez, Marco Antonio Machado, Orlando Ontiveros y Alonso Lizaraz.

El viernes 29 se va a disertar sobre el rock zuliano en lo que va de siglo XXI con Oscar Quintero, Jose Aguirre, Ángel Chacín, Heberto Añez y Leandro Angarita.

Y el sábado 30 habrá un gran concierto con una serie de músicos protagonistas, repasando las canciones más representativas y recordadas de estos 60 años de rock zuliano, tales como “La Vi Parada Ahí”, “Taxi”, “La Guerra Cruel”, “Yo Trataré de Ayudarte”, “MIrador”, “Rosalinda a las Tres” o “Autoengaño” entre otras. 

En este  escenario SYRIAK se presentara tocando un Tema Instrumental "Dentro del Ojo"   con parte  de la Formacion Original  de los años 1980, Carlos Nieto en la Bateria, Carlos Bermudez al Bajo,  Gustavo Vilchez en la Guitarra Sintetizador

Todas las actividades son de entrada libre y en el CEVAZ comenzando siempre a las 4:00 de la tard”60 años de Rock en el Zulia y en Venezuela. La música que llegó de Estados Unidos para quedarse” es una producción del CEVAZ, Enrique Rincon Canaán y Gregorio Montiel Cupello.

Dec 10

SYRIAK en Cultura Rock

SYRIAK se presenta en el Programa Concierto KULTURA ROCK a realizarse el 26 de Enero de 2019  en en  Centro  de  Arte  de  Maracaibo Lia Bermudez  (CAMLB) a patir de las 2pm de la tarde  y  de entrada Libre

En esta oportunidad al publico  podra ver y escuchar a SYRIAK   donde se tocan sus temas Musicales  de la Produccion Musical Dentro de los Cuentos del Dia y  tred temas de

la Nueva Produccion Buscando Amaneceres la cual su lanzamiento es  para mediados del 2020

Ademas en este  Concierto estaran las Bandas  Moby Dick, Arpia, SYRIAK,  Kasino y  Crrando PaulGillman

 

Oct 09

Ya disponible el album Buscando Amaneceres

Ya esta disopible desde el 31/08/2020 en todas la plataformas digitales la nueva Produccion de SYRIAK "Buscando Amaneceres" . 

Escuchalo en todas las plataformas digitales


https://itunes.apple.com/us/artist/954936983
https://open.spotify.com/artist/2woj4FrDtPIxTpZSUQG5YM
nuestra nueva produccion #Rock#rockprogresive #Progresiverock @syriakbanda #BuscandoAmaneceres Listen to it on all digital platforms
https://itunes.apple.com/us/artist/954936983
https://open.spotify.com/artist/2woj4FrDtPIxTpZSUQG5YM

https://www.youtube.com/watch?v=CL0L99RUewY&list=OLAK5uy_l0i9hTI_eOb49CyZbNz4qlZXgS3bce0zw
our new production #Rock#rockprogresive #Progresiverock

 

 

Despues de varios meses de trabajo intenso en composición, arreglos, porducción y grabacion estara a disposición de nuestros publico de Rock Progresivo la producción musical titulada "Buscando Amaneceres"

la cual estará conformada por nueve (9) temas, de los cuales tendran las liricas de nuestro amigo Roberto Tarzieris en los los temas (Elena, Tiempo atras, A él, Bailarina Ciega, Deja abierta la ventana, Once more), Carlos Bermudez (Buscando Amaneceres) y Arjuna (Gustavo Vilchez) y con las composición, producción musical de Carlos Vilchez, adicionamente habra un tema instrumental TMA-2 (Tycho Magnetic Anomaly Two) siguiendo la linea de  composición  y variacion sobre el TMA-1 del anterior Album.

 

 

 

 

 

Produccion Fonografica Musical:

Titulo: Dentro de los Cuentos del Di­a
Duracion : 39' 33 "
Formato de la Obra : CD
Numero de Deposito Legal: FD0612012429
Numero de Registro SAPI: 9949
Productor Ejecutivo : Gustavo G Vilchez B
Productor Musical: Carlos J. Vilchez B

 

Contact

 
Address: Maracaibo, Edo Zulia Venezuela
 
Phones:+58 416 660 6689, +1 786 201 6680
e-mail  :  This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.